Con Javier Castillo (alias «Stay KF») comienza nuestro periplo de entrevistas con algunos de los dibujantes que han colaborado con Back To The Culture. Stay KF fue nuestro ilustrador invitado en el número de Los Cazafantasmas, un artista de primer nivel que tiene muchas cosas que compartir con nostros. ¡Disfrutadlo!
BTTC: ¿Cuándo te das cuenta de que lo tuyo es el cómic y la ilustración?
StayKF: A muy corta edad, mi abuelo paterno solía llevarme a un puesto ambulante de cómics en el centro de Córdoba, y pese a no saber leer aún (era muy muy pequeño) siempre me compraba un par. Empecé a alucinar con Spider-man o los Transformers. Luego, llegaba a casa y los interpretaba a mi manera junto a mi familia, ojeándolos y comentándolos sin leer los bocadillos. Entre eso, y los vhs que me alquilaba mi padre de Godzilla y similares, fue llegando el dibujo progresivamente: copiaba, memorizaba o versionaba todo lo que me llamara la atención. Desde catálogos de juguetes, a envoltorios de snacks o pegatinas de chicles (sí, llenaba mis bolsillos de basura, entre otras historias (risas) pero todo era por y para dibujar). Más tarde, con dibujos animados como He-Man o las TMNT, y sus figuras de acción se desató la fiebre total. Ahí ya supe que no quería hacer otra cosa. Y aquí seguimos.
BTTC: ¿Tienes formación artística o eres autodidacta?
StayKF: Principalmente autodidacta, sólo llegué a terminar el Bachiller de Artes en mi ciudad. Y justo después, me adentré en el mundo de la de animación tradicional de la mano de Antonio Zurera en Animacor. A los cuales estaré eternamente agradecido por todas las experiencias y ayudar a hacerme mejor dibujante (al contrario del Bachiller) “abriendo miras” con un vhs de la escuela parisina “Góbelins” y la llegada y uso de internet a diario. Además de iniciarme en el mundo digital 2d, gracias al grande de Rafa Toro (http://rafatoro.tumblr.com/).
BTTC: Tus obras tienen una fuerza especial, con un estilo urbano, poderoso, repleto de referentes, ¿cómo es tu proceso de trabajo, desde que comienzas con la idea hasta que la plasmas en el papel?
StayKF: Gracias por pensar eso. Suelo variar con el método inicial, pero siempre se repite una norma: bloc de notas, garabatos pequeños y palabras. Tomo notas de cualquier cosa que describa o de valor añadido a lo que busco. Tanto si quiero que tenga mensaje/s más allá de lo visual en una ilustración personal, como si busco rediseñar algún personaje o crear uno propio. Ya en el desarrollo varío más aún, buscando referencias, combinando varios bocetos por separado, editando en photoshop, y entintando a mano o en digital para terminar con el color/edición final.
BTTC: ¿Qué artistas podrían considerarse referentes en tu obra?
StayKF: Buff!, tengo bastantes gustos y referentes variados y diferentes entre sí , los cuales no sé si influirán en mi obra, pero me “ponen las pilas” sin duda. Dibujantes tales como Sean Murphy, Eric Canete, Guy Davis, Mignola, Iain McCaig, Takeshi Koike o Cory Loftis, y empresas/estudios como Laika, Catfish Deluxe, SPA Studios, The Line, CRCR, o Gobélins. La lista puede ser lo + parecido a un Pinterest mortal (risas).
BTTC: ¿En dónde podemos encontrar dibujos tuyos?
StayKF: Pues desde algo más profesional como behance, o domestika, a las redes sociales Tumblr, Facebook o instagram. Todas con el nick@staykf.
BTTC: ¿Tienes algún proyecto de cómic en el horizonte?
StayKF: Sinceramente, nunca me he considerado un dibujante de cómic. (ni se me ha dado bien, hay que ser bueno en demasiadas cosas). Pero al realizar una ilustración libre x el 75 aniversario de Batman el año pasado, se me ofreció un guión indie sobre el murciélago un tanto especial conceptualmente y con buena pinta. Y en este mundillo, nunca digo jamás. Además, me gustan los retos.
BTTC: Tanto en tu web (http://staykf.tumblr.com.es/) como en tu portfolio (https://www.behance.net/stayKF) aparecen, entre algunos personajes de creación propia, tus versiones de las Tortugas Ninja y sus villanos, ¿eres fan de los cuatro hermanos mutantes ninja?
StayKF: Como dije al principio ellos fueron el detonante principal de que no quisiera dejar de dibujar jamás. Además de no poder gustarme + una buena pizza (risas).
BTTC: Tu dibujo TMNT 30th Tribute llama la atención poderosamente, lo hiciste para una exposición en Granda, ¿cómo surgió la oportunidad?
StayKF: Todo surgió por parte de Ficzone Granada, y de uno de sus pilares desde que conocí en tan buen evento, el ilustrador y diseñador de “art toys” Javier Jiménez., que tiene bastante buen gusto en las temáticas y solemos compartir más de uno.
BTTC: En esta obra aparecen las tortugas en una versión a medio camino entre la más clásica y la más moderna, de la nueva película, todo ello pasado por tu propio filtro, ¿por qué decidiste añadir los elementos que tiene cada uno de los personajes?
StayKF: Porque era una oportunidad muy especial, y quería jugar, pasándolo lo mejor posible, como cuando era pequeño. Principalmente, potenciando sus personalidades tan marcadas y diferenciadas con complementos y detalles actuales y novedosos pero acordes a cada una. Además de exagerar y diferenciar más sus complexiones entre sí.
BTTC: Muy por encima de Shredder, que tan sólo aparece en el fondo en último plano, están dos icónicos villanos: Bebop y Rocksteady. ¿Qué te atrae de ellos?, ¿cómo los hiciste tuyos?
StayKF: Como en muchas cosas en los 80s: lo macarra y la fuerza bruta (risas), pero sobretodo los animales de donde mutaron: su diseño, formas y “agresividad” natural, junto con las posibilidades del contraste de unos estereotipos como un matón punk y otro militar (en mi caso uno + señor de la guerra/traficante y otro + militarizado high-tech). Que al igual que con las tortugas, potencié sus puntos fuertes, y a pasarlo bien. (Ya sabemos que antaño no eran muy listos, pero aquí no irían tan cortos, al igual que en los cómics de Santolouco).
BTTC: ¿Hay alguna otra franquicia ochentera o noventera que te gustaría dibujar?
StayKF: Sin duda, tengo una cuenta pendiente con los MOTU (sobretodo con “La Horda”), Mad Max, Alien (DEP H.R.Giger) o Akira y otras películas de la época.
BTTC: ¿Qué próximos proyectos tienes entre manos?
StayKF: Pues andaba metido en dos que me hacían bastante ilusión, formar para del departamento de arte para un videojuego indie con Unreal Engine 4, y llevar la línea de ilustración y merchandising de un proyecto de videoconsola retro emuladora. Pero por circunstancias varias han quedado aparcados, ya veremos si definitivamente, aunque sigo produciendo textil de calidad y de forma independiente (+ alguna idea en camino con la cultura Pop y nostalgia como base), todo gracias a mis amigos de Matrioska (https://www.facebook.com/Matrioskashop) que me han apoyado incondicionalmente desde el principio.. Por otro lado participaré por 1ª vez en una expo colectiva en Los Ángeles, en la Galería1988. Un artshow comandado por Chogrin (https://www.facebook.com/ChogrinArt/?fref=ts ) el cual es un referente en cuanto a eventos sobre Cultura Pop o nostalgia (mil gracias!). También pretendo sacar un pequeño sketchbook o libro autoeditado para finales de año, porque otro tema q no quiero descartar (aunque no sea nada inminente) es crear alguna figura o línea (ideas no faltan, pero es algo bastante caro), por qué no? Algún día, como conseguir un trabajo creativo con contrato.
BTTC: Muchas gracias.
StayKF: A vosotros, siempre. Y seguid así, nunca habrá suficiente buena nostalgia que recordar y comentar entre amigos.
BIO: También conocido como “Chiko KF”, ilustrador y diseñador profesional ligado al mundo del entretenimiento audiovisual desde 2003 gracias a “Animacor”, donde dio sus primeros pasos en animación tradicional en la secuela de la Ganadora del Goya “Dragon Hill 2: El Cubo Mágico”, además de ser co-creador del cortometraje animado “Zacarías Zombie”, y miembro del staff organizador en su edición de Festival Internacional de Animación, como parte del equipo del taller de dibujo o realizando murales en vivo en varias ediciones. Su versatilidad y enérgica creatividad le han hecho trabajar junto a directores de cine como F.Javier Gutiérrez (“3 días”, “The Ring 3”) para anteproyectos como “Underworld 4” u otros personales enfocados a la industria cinematográfica estadounidense; además para clientes como Zara, Málaga C.F., London Breakin´Convention o el Gobierno de España, entre otros. Su trabajo ha sido publicado en revistas sobre videojuegos, magazines como “Belio” o los e-zines de “The ArtWarriors”; y expuesto en “Ficzone” , “Salón del Cómic de Granada” o “Ficomic”. Ha resultado finalista de Concursos nacionales e internacionales de ilustración y diseño para “Playstation 3”, “Head Snowboards”, “Desencaja Cómic” o “Uniqlo Japan” Actualmente ejerce como artista conceptual para un videojuego “indie” con un equipo internacional, además de diseñar y gestionar su propia línea de merchandising y textil con la ayuda de los compañeros del negocio local “Matrioska”
Debe estar conectado para enviar un comentario.