Guía de Espíritus Tobin: una puerta al otro mundo

Muchos sois los que nos habéis preguntado qué es y en qué consiste la Guía de Espíritus Tobin que ofrecemos como anexo al ejemplar de Los Cazafantasmas. Pues bien, para empezar hay que decir que se trata de un viejo libro que existe en el universo de lo cazafantasmas, que sirve al equipo como referencia para saber más sobre todo tipo de espectros y espíritus, y así poder enfrentarse mejor a ellos. La primera referencia aparece en la película original, en la que Egon menciona lo que sabe sobre Ivo Shandor (el constructor del edificio de Dana) porque lo leyó en esta guía. A partir de ahí, ha aparecido muchas veces en la serie de dibujos, los cómics, e incluso tiene un papel importante en el videojuego oficial de 2009.

Tobin_01

Lo que nosotros ofrecemos es una réplica parcial de este libro; una selección de los mejores artículos contenidos en la guía para disfrute de todos los fans. Además, el ejemplar a partir del cual hemos hecho la selección es el del mismísimo doctor Egon Spengler, quien antes de pasar a mejor vida el año pasado, tuvo a bien incluir todo tipo de anotaciones para poner al día la información de Tobin (cosa de agradecer, porque al ser antigua estaba muy desactualizada).

Tobin_02
La guía abre con algunos datos básicos para situarnos antes de empezar nuestra cacería sobrenatural. Una breve biografía del misterioso autor, John Horace Tobin, acompañada de su famoso sistema de clasificación de entes paranormales, además de otras curiosidades como los tipos de ectoplasma que existen (porque sí, hay “mocos” de varios tipos).

Tobin_03
Le siguen las entradas de las criaturas del fantasmundo más legendarias, como Moquete, Gozer el Gozeriano, Ivo Shandor, Mr. Stay Puft Marshmallow Man, los hermanos Scoleri o Vigo El Cárpato, cada una con los datos clave para saberlo todo sobre ellos. La categoría, el nivel, los poderes y una extensa biografía repleta de curiosidades que responderán a muchas de las dudas de los fans. ¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene Moquete? ¿Quién era la bibliotecaria fantasma y cómo acabó así? ¿Cómo se ganó Vigo sus muchos apodos? ¿Qué otras formas adoptó Gozer destruyendo mundos? ¿Quién era realmente Ivo Shandor?

Tobin_05

Esta guía responderá a esos y muchos otros misterios. Y para redondear, con las anotaciones a mano del doctor Spengler, rememorando aventuras pasadas y aportado aún más datos que complementan la información anterior.

Tobin_04

La guía se presenta en formato A-5 (igual que el fanzine), incluye ilustraciones y está impresa en un papel especial tipo pergamino, que simula papel envejecido. Su precio es de 4’95 euros, y se puede pedir tanto suelta como en pack con el número 02 de Back to the Culture. ¡Un objeto de coleccionista que como fan no te puedes perder!

‘Back to the Culture’ #2 Monográfico Los Cazafantasmas, ¡ya a la venta!

Cuando los fantasmas toman la ciudad, cuando en el hotel donde vas a celebrar una recepción aparece un espíritu molesto, cuando en tu calle no dejan de surgir apariciones extrañas, cuando en tu nevera se abre un portal a otra dimensión, si tu vecino se convierte en un perro demoníaco o si de pronto llueve sangre (puede ser obra de Gozer… o peor aún, de Tiamat), ¿a quién vas a llamar? ¡Pues a ellos!

Ya lo anunciamos, el segundo monográfico de ‘Back to the Culture’ llegaría en marzo… y aunque el mes casi ha terminado, ¡aquí están! Tras las Tortugas Ninja lleganlLos genuinos, los auténticos… ¡Los Cazafantasmas!

Cazafantasmas muestra

Peter, Ray, Egon y Winston, junto a todo su particular universo, llegan a nuestras páginas en nuestro número dos de este fanzine retro. Curiosidades, anécdotas, referencias… todo sobre el fenómeno que trajo consigo una película que el año pasado cumplía su treinta aniversario. Cine, series, cómics, merchandising, ediciones domésticas, música… así como fichas de personajes, de los creadores, su equipo… ¡Todo! Y entrevistas a Octavio López Sanjuan (escritor, experto en la franquicia y fanático), Eduardo Gutiérrez (la voz de Egon y el director de doblaje de la primera serie animada) y Licia Alonso (la voz de Janine). 120 páginas repletas de fantasmas y de mocos rosa (sí, también está Moquete), con un dibujo exclusivo de Javier Castillo en el interior de la portada, que ya podéis comprar.

Con este segundo número llega también la segunda edición del primer monográfico TMNT, por si aún hay alguien que no lo tiene y quiere hacerse con él. Y llegan, como novedad, en forma de diferentes packs que incluyen la publicación junto con otros productos retro (figuras y pósters), para todos aquellos que sois fanáticos de la nostalgia. Además hemos preparado una segunda publicación… ¡Nuestra propia versión de la Guía de Espíritus Tobin!

Aquí os dejamos los diferentes precios:

Número 2: Monográfico Los Cazafantasmas

  • Fanzine: 6,95€
  • Guía de espíritus Tobin: 4,95€
  • Fanzine + póster A3: 9,95€
  • Fanzine + 2 figuras de Moquete diferentes (de la marca Yolanda, originales de 1986): 11,95€
  • Fanzine + póster + 2 figuras de Moquete: 12,95€
  • Pack total: Fanzine + Guía de Espíritus Tobin + póster + 2 figuras de Moquete: 17,95€
  • Nota: Además, habrá una tirada limitada y numerada (50 ejemplares) con una portada diferente (Edición Especial Stay Puft). El precio de este ejemplar exclusivo es de 1,5€ extra a cualquiera de los packs.

Figuras_Moquete Póster_GB

Número 1: Monográfico TMNT

  • Fanzine: 6,95€
  • Fanzine + póster A3: 9,95€
  • Fanzine + 2 figuras de TMNT diferentes (de la marca Yolanda): 11,95€
  • Fanzine + póster + 2 figuras: 12,95€

Figuras_Raphael Figuras_Michelangello Figuras_Leonardo Figuras_Donatello Figuras_Shredder Figuras_Rocksteady Póster_TMNT

Para hacer vuestro pedido, ya sabéis, lo único que tenéis que hacer es mandarnos un correo mediante el siguiente formulario diciendo qué pack queréis: https://backtotheculture.es/pedidos-fanzine/. Os responderemos a la mayor brevedad y os daremos todos los detalles para el pago y el envío.

¿Esto es todo? ¡Ni mucho menos!, ¡aún hay más! Como en el número anterior, habilitamos un concursazo. Los cincuenta primeros que compréis este segundo número de ‘Back to the Culture’ recibiréis un número y entraréis en el sorteo de un estupendo Pack de Coleccionista Edición Stay Puft que incluye todo lo que veis en la imagen.

GB_Colección

La retro aventura continúa en ‘Back to the Culture’.

¿La nostalgia es lo último que se pierde?

LogoPechaKucha_Salamanca

El pasado mes de diciembre, el día 9, tuvo lugar el vol. 6 de PechaKucha Night en Salamanca. 10 speakers presentaron temas de lo más variados en una velada repleta de público. El formato de esta iniciativa es curioso: Pechakucha 20×20 es un formato de presentación que se basa en exponer una idea, proyecto o experiencia de manera sencilla e informal utilizando 20 diapositivas, de una duración de 20 segundos cada una. Es decir, cada presentación tiene que durar exactamente 6 minutos y 40 segundos. El nombre PechaKucha deriva de un término japonés que imita el sonido de una conversación.

PechaKucha Night nació en Tokio 2003 en un evento organizado por Klein Dytham architecture en el bar-galería Super Deluxe. Comenzó como un evento para jóvenes diseñadores donde reunirse, establecer contactos y mostrar su trabajo en público. En la actualidad se ha convertido en un evento masivo, conocido en todo el mundo y que se ha celebrado ya en 600 ciudades.

Diego Matos, co-editor de ‘Back to the Culture’, presentó una comunicación bajo el título «¿La nostalgia es lo último que se pierde?» y aquí podéis ver el resultado en vídeo.

PechaKucha Night Salamanca Vol. 6 – ¿La nostalgia es lo último que se pierde? // Diego Matos from MEDIALAB USAL on Vimeo.